Mexico-U.S.Relations: big initiatives can cause big problems / Susan, Kauffman Purcell
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Visitas Presidenciales México-U.S. Visitas Presidenciales México-U.S. | General | Disponible | DIV-126 |
Total de reservas: 0
Durante años, México esperó que la frontera compartida con Estados Unidos de casi 3,000 millas le brindara beneficios especiales. En cambio, trajo invasiones, cuatro ocupaciones y la pérdida de la mitad de su territorio a los Estados Unidos. Ahora que México tiene petróleo, su necesidad de una relación especial con Estados Unidos ha sido menos apremiante que nunca. México puede cambiar su actitud a medida que se acostumbra a su nuevo estatus, pero mientras tanto, las iniciativas estadounidenses para esquemas bilaterales ambiciosos son contraproducentes. En este momento de transición en las relaciones México-EE.UU. se podría lograr más si se tratara de hacer menos.
No hay comentarios en este titulo.