La reforma energética: a 20 años del TLCAN. / Rosío Vargas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Clasificación | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Visitas Presidenciales México-U.S. Visitas Presidenciales México-U.S. | Disponible |
La visita del presidente estadounidense Barack Obama a México, en mayo de 2013, fue la ocasión para buscar el acceso al petróleo y gas mexicano, amparado en el argumento de los 20 años del TLCAN, bajo “la necesidad” de su relanzamiento. Cabilderos nacionales y extranjeros se dieron a la tarea de elaborar la estrategia para la apertura total del sector energético mexicano bajo la propuesta de la Reforma Energética mexicana, aprobada el 20 de diciembre de 2013. En las modificaciones constitucionales de dicha reforma se avanza en la apertura al capítulo vi del TLCAN, al eliminar el carácter estratégico a las actividades de las industrias del sector energético mexicano y a los Combustibles, para convertirlas prácticamente en una commodity (mercancía) más.
No hay comentarios en este titulo.