000 | 01784nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UNAMX | ||
005 | 20240924140632.0 | ||
008 | 231004b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | 0 | 0 |
_aEUA _cEUA |
041 | 0 | 0 | _aENG |
100 | 1 | 0 | _aKoppes, Clayton R. |
245 | 4 | 0 |
_aThe good neighbor policy and the nationalization of mexican oil: a reinterpretation / _cClayton R. Koppes |
264 | 0 | 0 |
_aOxford, Reino Unido _bOxford University Press _c1982 |
300 | 0 | 0 | _a62-81 p. |
336 | 0 | 0 |
_2rdmedia _aArtículo |
337 | 0 | 0 |
_aComputadora _2Artículo |
338 | 0 | 0 |
_2rdcarrier _aRecursos en línea |
490 | 0 | 0 | _vvol. 69. no. 01. junio : 1981 |
520 | 3 | 0 | _aLa nacionalización de las compañías petroleras extranjeras por parte del gobierno mexicano el 18 de marzo de 1938 es un hito en las relaciones entre los países industrializados y los países en desarrollo. Un punto de inflexión en el desarrollo económico mexicano, la nacionalización se convirtió en un modelo de autodeterminación económica para otros países en desarrollo de cualquier sistema político. Pero la nacionalización planteó un desafío fundamental a la posición económica y política preferencial de Estados Unidos y Gran Bretaña en América Latina. |
590 | 0 | 0 | _aAcceso gratuito. Si tienes problemas para bajar el artículo. Asiste a la Biblioteca. |
600 | 1 | 4 |
_aRoosevelt, Franklin D. _d1882-1945 |
600 | 1 | 4 |
_aCárdenas, Lázaro. _d1895-1970 |
650 | 0 | 4 | _aEstados Unidos. Presidente (1933-1945 : Roosevelt) |
650 | 0 | 4 | _aMéxico. Presidente (1934-1940 : Cárdenas) |
650 | 0 | 4 | _aPetroleo |
650 | 0 | 4 | _aExpropiación petrolera |
650 | 0 | 4 | _aIndustria del petróleo |
773 | 0 | 0 | _aThe Journal of American History. |
856 | 0 | 4 |
_uhttps://www.jstor.org/stable/1887752 _yTexto completo |
942 | 0 | 0 | _cMP |
999 |
_c24748 _d24748 |