000 01540nam a22002537a 4500
003 UNAMX
005 20240920134220.0
008 240919b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aEUA
_cEUA
100 1 0 _aRodríguez Kuri Ariel.
245 0 0 _aGanar la sede. La política internacional de los juegos olímpicos de 1968. /
_cAriel Rodríguez Kuri
264 0 0 _aCd., Mx. El Colegio de México
_bEl Colegio de Mexico
_c2014
300 _app. 243-289
336 _2rdmedia
337 _2Computadora
_aArtículo
338 _2rdcarrier
490 _vVol. 64, No. 1, 2014 (JULIO SEPTIEMBRE)
520 0 4 _aEste artículo propone un escrutinio detallado de las circunstancias geopolíticas que llevaron a designación de la ciudad de México como sede olímpica en 1968 y de los acto- res locales que contribuyeron al éxito de esa empresa. Se trata en principio de evitar el peligro de "naturalizar" la sede de 1968 como si fuera obvio que ésta correspondía a la capi- tal nacional. Pero más importante aún es la necesidad de reconstruir y entender la sede en un marco que incluya las dinámicas globales y regionales de la Guerra Fría (especial- mente lo que podríamos llamar el momento Kennedy), las tendencias geopolíticas del COI y la naturaleza y oportunidad del proyecto mexicano y sus hombres.
600 0 4 _aJohn Kennedy
650 0 4 _aRelaciones diplomáticas
773 0 0 _tHistoria Mexicana
856 0 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1apzQGpkW_N0hFSWvILIgfzziaOFX6w_T/view?usp=sharing
_yTexto completo
942 0 0 _cMP
999 _c25231
_d25231